lunes, 14 de junio de 2010

SEMINARIO 1. SEMINARIO DE PARTICIPACIÓN

SEMINARIO 1. SEMINARIO DE PARTICIPACIÓN
El 26 de Octubre acudimos a nuestro primer seminario de la asignatura de Intervención. Era un seminario de participación. Éste fue impartido por dos chicas que trabajaban en una asociación juvenil de UGT.
Nos dividimos en cuatro grupos, formados por los voluntarios que iban saliendo. Cada grupo tuvo que responder una pregunta del estilo ¿por qué participas? ¿qué ganas participando?
Posteriormente, a cada grupo se le asignó un tema, del cual tuvo que descifrar situación actual, situación ideal y herramientas para pasar de la situación actual a la ideal. Los temas a tratar eran: 1) Juventud, 2) Juventud con discapacidad, 3) Mujeres jóvenes y 4) Mujeres inmigrantes. Estos fueron los resultados


a) GRUPO 1. JUVENTUD

SITUACIÓN ACTUAL
- Sector de la población más pobre
- Precariedad laboral
- Adicciones
- Dificultad en cuanto al acceso en la vivienda.
- Falta de compromiso e implicación
- Colectivo estigmatizado
- Mayor tolerancia y valores más positivos.

SITUACIÓN IDEAL
- Suficiencia económica para cubrir las necesidades básicas.
- Trabajo acorde con la preparación de cada uno.
- Precio de la vivienda más asequible
- Confianza en los jóvenes
- Mayor participación por parte de los jóvenes
- Prevención y erradicación de la delincuencia
- Prevención en el consumo de sustancias
- Sistema educativo motivador con más alternativas

HERRAMIENTAS
- Centros de formación
- Convenios laborales
- Becas, ayudas y subvenciones
- VPO para jóvenes
- Contar más con los jóvenes
- Alternativas de ocio
- Educación preventiva y de más calidad y eficiencia.


b) GRUPO 2. JUVENTUD CON UNA DISCAPACIDAD

SITUACIÓN ACTUAL
- Barreras arquitectónicas y sociales.
- Discriminación laboral
- Sentimentalización cultural
- Marco jurídico administrativo
- Visión más positiva de ellos mismos

SITUACIÓN IDEAL
- Integración laboral
- Buen análisis de la realidad por parte de los profesionales.
- Mejora del marco jurídico administrativo.

HERRAMIENTAS
- Mayor concienciación que lleve a la normalización.
- Leyes.
- Personal cualificado.
- Ellos deben estar formados


c) Grupo 3. Mujeres jóvenes

SITUACIÓN ACTUAL
- Precariedad laboral “techo de cristal”
- Maltrato
- Aborto y píldora
- Discriminación positiva
- Desigualdad en las tareas domésticas
- Estereotipos

SITUACIÓN IDEAL
- Asociacionismo de la mujer
- Leyes
- Recursos y subvenciones
- Educación para la igualdad.

HERRAMIENTAS
- Igualdad entre géneros
- No victimización de la mujer
- Mayor valoración y consideración a la mujer


d) Grupo 4. Jóvenes inmigrantes

SITUACIÓN ACTUAL
- Desempleo
- Desamparo
- Absentismo
- Explotación laboral
- Racismo
- Escasez de redes sociales
- Participación democrática
- Barreras del lenguaje

SITUACIÓN IDEAL
- Asociacionismo
- Política
- Educación en valores
- Respeto
- Programas de inserción laboral

HERRAMIENTAS
- Igualdad de oportunidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario