martes, 15 de junio de 2010

INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS DROGODEPENDIENTES

INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS DROGODEPENDIENTES.
Alicia Caballero Ponce.
Guadalupe Chaves Córdoba.
Juan Antonio Cortés Peláez.

Y para finalizar este blog, voy a hablar un poco de la exposición que realizamos Ali, Juanan y yo, basada en la inserción sociolaboral de personas con problemas de drogas y otras adicciones. No voy a entrar nada en materia de teoría, pues para eso entregaremos nuestro dossier escrito. Voy a centrarme más en cómo hemos llevado a cabo la realización del trabajo.

Al escoger el tema, creíamos que no iba a ser una labor demasiado complicada, que encontraríamos información por todos lados, ya que se trata de una temática muy actual. Pero poco a poco nos fuimos dando cuenta de que no, de que esto no era así. Acudíamos a asociaciones, nos encontrábamos con que no tenían información acerca de nuestro tema en concreto. Nos encontrábamos con que no contaban con la figura de un Educador Social; buscábamos información por internet, no encontrábamos nada… Hasta que un buen día encauzamos el camino. Acudimos a una asociación, donde nos dieron información, poca, pero por algo hay que empezar; de ese lugar nos derivaron a otro, que también nos dieron poca información, pero nos derivaron a otro. Y así, poco a poco, fuimos acercándonos cada vez más al punto dónde queríamos llegar.

Una vez recopilada la información, nos pusimos con la elaboración del trabajo, siguiendo el guión que teníamos, y adecuando la información a los puntos que se especificaban. Ahora teníamos otro problema: teníamos demasiada información; hicimos una selección y, en poco tiempo, finalizamos la elaboración del trabajo.
Pero ahora se nos presentaba otro reto: la presentación en clase.

Determinamos cuál contenido era prescindible y lo dejamos a un lado. Realizamos las diapositivas (un excesivo número de diapositivas, lo reconozco xD) y nos propusimos buscar algo que hiciera más dinámica nuestra presentación. Pensamos que in video sería lo más adecuado. Buscamos por todos lados, pasamos tardes enteras yendo de un sitio a otro, pero nada; no logramos encontrar nada relacionado con nuestra temática. Esto nos frustró u nos cerró la mente en busca de nuevas ideas, por lo que al final, en la presentación, no presentamos nada.

Por fin llegó el día de la presentación. Teníamos ya repartido el papel de cada uno, el tema que le tocaba a cada uno exponer. Debo decir, que nuestra presentación, con un número tan elevado de diapositivas y sin ninguna parte más práctica, resultó un tanto teórica y monótona, menos amena que cualquiera de las otras presentaciones que se han llevado a cabo en clase. Pero expusimos los contenidos de una manera correcta y, finalmente, estoy satisfecha con el resultado de nuestro trabajo.

Como grupo, debo decir que hemos trabajado bastante bien, pues no es la primera vez que trabajamos juntos. Además, siempre se han respetado las opiniones de cada uno; si existía conflicto entrábamos en debate hasta aclararlo y cada uno ha aportado su granito de arena. Ha sido un trabajo conjunto muy bueno, y me ha encantado la oportunidad que se me ha dado de trabajar con mis compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario