lunes, 14 de junio de 2010

EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR

SEMINARIO 2. EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR
El seminario dos, bajo la temática de “Equipos de tratamiento familiar” fue impartido por Pilar Fuentes, educadora social de la Diputación de Sevilla.

Los objetivos que tienen los programas de planificación familiar son los siguientes:
- Potenciar que las familias proporcionen a los menores un entorno familiar adecuado que garantice su desarrollo integral.
- Preservar la integridad de la familia evitando la separación de los menores.
- Realizar la Reunificación familiar si se ha valorado que es la mejor alternativa. Cuando hablamos de reunificación familiar hacemos referencia a que en un momento determinado se separa al niño de la familia y cuando esta ha superado la situación-problema, el niño vuelve si se estima oportuno con su familia.

Tras una exposición que traía preparada sobre su labor y sobre los programas de tratamiento familiar, ilustrado con anécdotas y casos reales, nos propuso un caso práctico:

La familia “ejemplo” procede de Marruecos. Tiene cuatro hijos, y solo los dos mayores nacieron en su país de origen. En febrero de 2007 llegaron al municipio derivante, aunque previamente habían vivido en una localidad vecina. Desde su llegada a este pueblo han tenido que recurrir a los servicios sociales y a Cáritas para poder subsistir, ya que el padre se dedicaba a la venta ambulante, y según consta en el informe de derivación tenía problemas con el alcohol. Debido a su dedicación, Mohamed tenía pendiente juicios por delito contra la propiedad intelectual, pero al estar cambiando de domicilio constantemente y no entender bien las citaciones no se presentaba a éstos, lo que generó en que se le declarara en búsqueda y captura. En un viaje que hace a su país él solo, en la aduana de Ceuta lo detienen e ingresa en el centro penitenciario de esta ciudad. Su esposa se encuentra sola a cargo de cuatro menores. Ante el agravamiento de la situación los SSC deriva a ETF.

FACTORES DE RIESGO EN DICHO CASO:
- Familia inmigrante.
- Falta de entendimiento del idioma.
- Falta de apoyo social.
- Precariedad económica.
- Falta de empleo estable.
- Problemas del padre con el alcohol.
- Cambio constante de domicilio; no “echan raíces”.
- Internamiento del padre (el que trae dinero a casa) en un centro penitenciario.
- Familia numerosa.
- Cuatro menores a cargo de la madre.

FACTORES DE PROTECCIÓN
- Vinculación afectiva.
- No ser recién llegados al país; han vivido ya en otra localidad española.
- Apoyo institucional.
- Capacidades parentales.
- Seguimiento institucional.

OBJETIVOS EDUCATIVOS QUE SE PLANTEAN ANTE ESTA SITUACIÓN
- Ayudar al aprendizaje del idioma.
- Realizar un seguimiento de la vida escolar de los menores.
- Fomentar que la madre realice cursos de formación laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario