lunes, 14 de junio de 2010

DIARIO GRUPAL IV

Lunes, 10 de mayo.

Como apuntamos en la entrada anterior nos documentamos bastante en cuanto al tema de las asociaciones que Jose de algún modo nos dio como buenas.

Pero no llegamos a contactar con una parte fundamental para el trabajo en general. Se trataba de la recogida de información de las funciones de la educadora social.

Pues tal y como os comunicamos en la entrada del 5 de mayo, se nos informó tras la previa llamada a la asociación GID de que la educadora social estaba más que nada disponible los lunes de mañana. Si es verdad que fuimos a documentarnos de diversas informaciones pero veíamos principalmente que esa información no se nos podía escapar de las manos.

Así que nos pusimos manos a la obra, y concertamos una cita de 12 a 1 de la mañana.
Nada más llegar la educadora social nos recibió de una forma rápida y correcta. Se nos presento y comenzamos con las diversas preguntas.

Ella se llamaba Covadonga, y que se encarga de la gestión de tres talleres destinados a población con problemas de drogodependencias y otras adicciones, así como colectivos en riesgo de exclusión social. Entre ellos:
• El taller de alfabetización e informática.
• El taller de conocimiento del entorno.
• Y el taller de gestión del ocio y tiempo libre.

También nos comentó que se realizaban salidas para el diferente conocimiento de los recursos del entorno a nivel del barrio y a nivel de Sevilla.

Como aspecto interesante también que nos llamó la atención, que la mayoría de los participantes en estos talleres vienen derivados por la trabajadora social del centro, aunque también los hay que vienen por su propia voluntad.

Por lo tanto después de diversas preguntas y de un gran intervalo de tiempo pero a la vez gratificante, conseguimos unas conclusiones con las distintas funciones de la educadora social.

Para llevar a cabo nuestra entrevista de manera más laboriosa, también contactamos con la orientadora laboral la cual nos se nos presentó también, y muy amablemente nos explicó sus funciones, tales como orientación, asesoramiento, ayuda en cuanto a la búsqueda de empleo.

Aspectos importantes eran los talleres de empleo que llevaba a cabo así como sus actividades (como por ejemplo la realización de curriculum) y formas de acceder a ellos.

Por último nos dio a conocer los distintos programas en los cuales estaba involucrada la asociación GID, tales como Fundación Integra o programas como “Incorpora” de la Caixa.

Sinceramente fue una visita enriquecedora en cuanto al desarrollo y mejora y acabado del trabajo en sí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario